Inscripción a materias virtuales para estudiantes presenciales (3° periodo virtual)

Información para estudiantes regulares de la Licenciatura en Educación – Modalidad presencial 📢
Del 25 de junio al 2 de julio se encontrará abierta la inscripción a materias virtuales para estudiantes de modalidad presencial.
⚠️Corresponden al 3° período del Calendario Académico de la Modalidad Virtual (no es inscripción al 2° cuatrimestre presencial, dicha información estará oportunamente disponible en el portal web de la UNQ).
📅Cursada del 3° período de la modalidad virtual: del 23 de julio al 4 de noviembre.
🎓En la imagen podrán consultar la oferta de cursos. O podrán solicitar el archivo en formato «pdf» por correo electrónico a: liceduca@unq.edu.ar

:::Procedimiento de inscripción:::
📌Estudiantes que cursan por primera vez materias de modalidad virtual (no cuenta la cursada en el Campus Presencial en el 1° cuatrimestre 2020):
🌐Debés entrar a: https://autogestion.uvq.edu.ar/presencial/
Allí se te pedirá que ingreses tus datos personales y una fotografía digital del DNI o imagen escaneada. Para ello deberás:
➡️Escanear el DNI o fotografiarlo desde un teléfono móvil y guardarlo como archivo en tu computadora/teléfono.
➡️Una vez que completes y hayas adjuntado la fotografía mencionada, deberás enviar el formulario. Inmediatamente te llegará un correo electrónico a la dirección previamente ingresada en el formulario. En el mismo se te informará tu nombre de usuario.
➡️Para continuar con el registro deberás cliquear el link que dice «Haga click aquí para activar su cuenta».
➡️En este link deberás establecer la contraseña de acceso al sistema.
➡️Una vez logueado deberá seleccionar la opción «Perfil Cursos». En la parte superior izquierda encontrará un desplegable de opciones donde encontrará «Cursos Virtuales p/ Presencial» y podrá visualizar las materias ofertadas.
ℹ️Para tener en cuenta: Si es tu primera inscripción, deberás enviar un mail a capacitacionbimodal@unq.edu.ar para darte de alta y recibir asistencia.

📌Estudiantes que ya han cursado materias de modalidad virtual (en cuatrimestres anteriores):
➡️Aquellos/as estudiantes que ya cursaron materias de modalidad virtual deberán ingresar con su usuario y contraseña. Allí deberás seleccionar el perfil «Cursos». En la parte superior izquierda encontrará un desplegable de opciones donde encontrará «Cursos Virtuales p/ Presencial» y podrás visualizar las materias ofertadas.
📧En caso de no recordar tu usuario y/o contraseña deberás comunicarte con: soporte@uvq.edu.ar dónde te indicarán cómo proceder.

Becas de docencia y extensión / docencia e investigación

📣Atención estudiantes avanzad*s y graduad*s recientes de la Licenciatura en Educación – Modalidad presencial📣

⚠️Cronograma prorrogado – Convocatoria 2020
🎓Programa de Becas de Formación en Docencia y Extensión / Formación en Docencia e Investigación del Departamento Ciencias Sociales UNQ.
📆Inscripción: del 22 de mayo y hasta el viernes 5 de junio de 2020, 12 hs.

Para el agrupamiento de «Educación y Formación Docente» se otorgarán 2 becas tipo A (para estudiantes avanzad*s de la UNQ) y 2 becas tipo B (para graduad*s recientes de UNQ).

📝Encontrarán toda la información, reglamento, formulario e instructivos en el siguiente link: http://sociales.unq.edu.ar/becas-2020-formacion-en-docenci…/
📬Y podrán también escribirnos con sus consultas a: liceduca@unq.edu.ar

Sigue leyendo

Reunión informativa sobre becas

📣Invitamos a una reunión informativa sobre las Becas de Formación en Docencia y Extensión / Docencia e Investigación del Departamento Ciencias Sociales UNQ.

📅Miércoles 13 de mayo, 17 hs.

Vía teleconferencia en «Jitsi Meet» (recibirán el link de contacto al confirmar su inscripción)

🎓Dirigida a estudiantes avanzades y graduades recientes de Educación y Formación Docente:
::Lic. en Educación (modalidad presencial)
::Lic. en Educación (modalidad virtual)
::Profesorados (Ciencias Sociales, Comunicación, Educación, Historia)

📝Inscripción previa llenando el formulario en: https://bit.ly/ReunionInformativa13-5

Convocan:
-Licenciatura en Educación – Modalidad presencial
-Licenciatura en Educación – Modalidad virtual
-Profesorados UNQ

E-Libro «Colección Cátedra» acceso gratuito en la UNQ

📕La plataforma E-Libro, Biblioteca Digital en Español, ofrece a través del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional), apoyo a las Universidades Nacionales para la continuidad de las actividades académicas y de investigación bajo la modalidad a distancia.
📖En consecuencia, puso a disposición el acceso en forma gratuita de la Colección digital Multidisciplinar llamada «Colección Cátedra de títulos en español» hasta diciembre de 2020.

🎓El recurso está disponible para toda la comunidad universitaria.
📧Los interesados podrán solicitar el acceso únicamente desde una cuenta institucional (unq.edu.ar o uvq.edu.ar), contactándose con la Biblioteca Laura Manzo a través del correo: biblioteca@unq.edu.ar (indicando en el cuerpo del mensaje su nombre y apellido).

🌐Cualquier duda o consulta sobre la plataforma E-Libro pueden comunicarse con la Biblioteca Laura Manzo al correo indicado anteriormente, como así también al servicio “Consulte al Bibliotecario” en: https://biblio.unq.edu.ar/consulte/

Comunicado en virtud del ENCECE 2020

📄Compartimos el comunicado de la Facultad de Ciencias de la Educación – UNER, que iba a ser la sede del XVI Encuentro Nacional de Carreras de Educación y Ciencias de la Educación de Universidades Nacionales (ENCECE).

Esos encuentros en los que han participado docentes, estudiantes y graduados/as de la Licenciatura en Educación – Modalidad presencial han permitido intercambiar y reflexionar sobre las problemáticas pedagógicas y los desafíos de las coyunturas contemporáneas en la formación de Licenciados/as y Profesores/as en Educación.

Mientras se confirma una nueva fecha para 2021, seguiremos regenerando los espacios de encuentro e intercambio dentro de nuestra universidad pública.

Accedé al comunicado completo en este link.

 

Mensaje del director de la Licenciatura en Educación

Estimad*s estudiantes de la Licenciatura en Educación – Modalidad presencial:

Les comparto información importante y algunas consideraciones ante nuestro 1° cuatrimestre 2020.

Las compañías Movistar, Claro y Personal liberaron el uso de datos para acceder de forma gratuita a las plataformas educativas y aulas virtuales de las universidades, a partir de un acuerdo entre el Ministerio de Educación de la Nación y el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). En esta noticia encontrarán más información: https://bit.ly/2XWFTIP

También tienen la posibilidad de bajarse la aplicación “Moodle” a sus teléfonos celulares para acceder alternativamente desde allí al campus para la cursada de materias presenciales en este cuatrimestre. Allí deberán acceder con su usuario y contraseña a: https://presencial.uvq.edu.ar/

Por dudas, comentarios o posibles inconvenientes, podrán consultar a sus docentes y escribirnos también al correo electrónico de la carrera: liceduca@unq.edu.ar

Mientras atravesamos esta situación excepcional que nos pone a prueba a nivel laboral, familiar y personal, déjenme sugerirles como estrategia la potenciación de nuestros recursos ya conocidos: el trabajo con otras y otros, el armado de redes para sostener el lazo, compartir y acompañar, y todo esfuerzo cotidiano que les permita darle continuidad a sus cursadas, en la medida de sus posibilidades.

En nuestra situación de trabajo pedagógico no presencial de emergencia, ante la pandemia del COVID-19, saben que hay todo un esfuerzo institucional de las universidades argentinas, sus equipos docentes y personal administrativo y de servicios, y que también se sustenta en el compromiso de sus estudiantes. Todo ello permite materializar el sostenimiento y consolidación de su derecho a la educación en la universidad pública.

Prontamente podremos encontrarnos en persona en nuestra UNQ y construir una reflexión conjunta desde el campo educativo sobre nuestros aprendizajes compartidos.

Les envío un afectuoso saludo.

Dr. Germán S. M. Torres
Director
Licenciatura en Educación

Nuevo calendario académico 2020

En atención al aislamiento social, preventivo y obligatorio vigente, se reprogramaron y adecuaron las actividades académicas en la Universidad Nacional de Quilmes.
El nuevo calendario académico 2020 está disponible en el portal web de la UNQ, en este link.

2º serie de Webinars: “Educación y Creatividad en Tiempos de Coronavirus”

 

 

 

 

 

👉La Universidad Nacional de Quilmes Virtual junto a Wikimedia Argentina vuelven con un segundo ciclo de webinars: “Educación y Creatividad en Tiempos de Coronavirus. Reflexiones y herramientas colaborativas desde la educación virtual”.
.
🗒️Del 27 de abril al 22 de mayo, 11 horas.
.
👥 Coordinan: Walter Campi, María Teresa Lugo y Luisina Ferrante.
.
⚠️ Requieren inscripción previa: https://bit.ly/2dowebs
.
✔️Cronograma:
– 27/04: Luisina Ferrante y Florencia Guastavino (Programa de Educación y DDHH Wikimedia Argentina). Reflexiones sobre el uso de los proyectos Wikimedia como propuestas pedagógicas.
– 29/04: Alejandro Piscitelli y Julio Alonso (UBA/UNTREF/ UdeSA). Cuando despertó, el virus todavía estaba allí.
– 04/05: Marilina Lipsman (FFYB,UBA/ Directora General del Secundario Yeshurun). De qué hablamos cuando hablamos de evaluación en tiempos de distancia social.
– 06/05: Wikimedia Argentina+CONAPLU. La experiencia del proyecto “El Archivo al Aula”.
– 08/05: Nora Dari (UNQUI). La Evaluación en nivel primario.
– 11/05: Laura Marés (Educ.ar). Cómo pensamos “Seguimos educando”.
– 13/05: Manuel Becerra (Docente nivel secundario y universidad). Enseñanza de las ciencias sociales en nivel secundario.
– 15/05: Valeria Kelly (Docente e investigadora. UNSAM – UBA – ENS 1 CABA). Trabajo colaborativo en el contexto del aislamiento obligatorio.
– 18/05: María Joselevich (UNAJ). Estrategias pedagógicas en física, química y biología.
– 20/05: María Teresa Lugo (UNQ). Políticas digitales para la educación: desigualdades y oportunidades para América Latina en el marco de la Pandemia.
– 22/05: Charla a confirmar.
.
Todos los encuentros serán grabados y posteriormente se podrán visualizar en Portal de UNQ Virtual y en el canal de oficial de YouTube de Wikimedia Argentina.
.
🌐 http://virtual.unq.edu.ar/?p=6312
.
Universidad Nacional de Quilmes / Departamento Ciencias Sociales UNQ / Departamento de Economía y Administración – UNQ / Escuela Universitaria de Artes / Escuela Secundaria de Educación Técnica – UNQ

Inicio del 1° cuatrimestre 2020

📢ATENCIÓN estudiantes de la Licenciatura en Educación – Modalidad presencial 📢
📅Con motivo de la pandemia de coronavirus, las clases presenciales comenzarán el 6 de abril, en modalidad virtual.
✏️La Secretaría de Gestión Académica asignó a todas las comisiones y materias un aula en el campus virtual, a la que se podrá acceder una vez allí registrados/as.

ℹ️Para eso, deberán generar un usuario y contraseña siguiendo estos pasos:
1- Ingresar a: http://accesopresencial.uvq.edu.ar/
2- Completar la información requerida en el formulario (DNI y fecha de nacimiento)
3- Tildar en la opción «No Soy Robot»
4- Presionar el botón «Enviar»

📧Una vez realizado todo esto, recibirán en el correo electrónico registrado el usuario y el enlace para establecer la contraseña.
⚠️En caso de inconvenientes con la generación del usuario y la contraseña, escribir a: soporte@campus.unq.edu.ar

🎓Para ingresar al campus e iniciar las clases a partir del 6 de abril: https://presencial.uvq.edu.ar

📬Por otro tipo de consultas durante el 1° cuatrimestre 2020, podrán también escribirnos (firmando con nombre, apellido y DNI) al correo de la carrera: liceduca@unq.edu.ar
Por ese canal podremos orientarles y acompañar este inicio de clases.

Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia

📄Compartimos el texto «Reflexiones sobre el 24 de marzo. Una invitación a repensarnos para y desde las prácticas educativas», de la Prof. Valeria Morras.
 
✒️«…La pregunta entonces ¿cómo fue posible que sucediera? nos tiene que interpelar como sociedad y especialmente nos tiene que interpelar como educadorxs, ya sea para comprender ese pasado pero también para pensarnos en nuestro presente. Porque cabe preguntarnos si el pasado reciente no nos ha dejado huellas por las que aún seguimos caminando…»
 
📌Accedé al texto completo en el portal web del Departamento Ciencias Sociales UNQ, en este link.
 
#MesDeLaMemoria #24M #ConstruimosMemoria #PañuelosConMemoria