Mensaje del director de la Licenciatura en Educación

Estimad*s estudiantes de la Licenciatura en Educación – Modalidad presencial:

Les comparto información importante y algunas consideraciones ante nuestro 1° cuatrimestre 2020.

Las compañías Movistar, Claro y Personal liberaron el uso de datos para acceder de forma gratuita a las plataformas educativas y aulas virtuales de las universidades, a partir de un acuerdo entre el Ministerio de Educación de la Nación y el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM). En esta noticia encontrarán más información: https://bit.ly/2XWFTIP

También tienen la posibilidad de bajarse la aplicación “Moodle” a sus teléfonos celulares para acceder alternativamente desde allí al campus para la cursada de materias presenciales en este cuatrimestre. Allí deberán acceder con su usuario y contraseña a: https://presencial.uvq.edu.ar/

Por dudas, comentarios o posibles inconvenientes, podrán consultar a sus docentes y escribirnos también al correo electrónico de la carrera: liceduca@unq.edu.ar

Mientras atravesamos esta situación excepcional que nos pone a prueba a nivel laboral, familiar y personal, déjenme sugerirles como estrategia la potenciación de nuestros recursos ya conocidos: el trabajo con otras y otros, el armado de redes para sostener el lazo, compartir y acompañar, y todo esfuerzo cotidiano que les permita darle continuidad a sus cursadas, en la medida de sus posibilidades.

En nuestra situación de trabajo pedagógico no presencial de emergencia, ante la pandemia del COVID-19, saben que hay todo un esfuerzo institucional de las universidades argentinas, sus equipos docentes y personal administrativo y de servicios, y que también se sustenta en el compromiso de sus estudiantes. Todo ello permite materializar el sostenimiento y consolidación de su derecho a la educación en la universidad pública.

Prontamente podremos encontrarnos en persona en nuestra UNQ y construir una reflexión conjunta desde el campo educativo sobre nuestros aprendizajes compartidos.

Les envío un afectuoso saludo.

Dr. Germán S. M. Torres
Director
Licenciatura en Educación

Nuevo calendario académico 2020

En atención al aislamiento social, preventivo y obligatorio vigente, se reprogramaron y adecuaron las actividades académicas en la Universidad Nacional de Quilmes.
El nuevo calendario académico 2020 está disponible en el portal web de la UNQ, en este link.

2º serie de Webinars: “Educación y Creatividad en Tiempos de Coronavirus”

 

 

 

 

 

👉La Universidad Nacional de Quilmes Virtual junto a Wikimedia Argentina vuelven con un segundo ciclo de webinars: “Educación y Creatividad en Tiempos de Coronavirus. Reflexiones y herramientas colaborativas desde la educación virtual”.
.
🗒️Del 27 de abril al 22 de mayo, 11 horas.
.
👥 Coordinan: Walter Campi, María Teresa Lugo y Luisina Ferrante.
.
⚠️ Requieren inscripción previa: https://bit.ly/2dowebs
.
✔️Cronograma:
– 27/04: Luisina Ferrante y Florencia Guastavino (Programa de Educación y DDHH Wikimedia Argentina). Reflexiones sobre el uso de los proyectos Wikimedia como propuestas pedagógicas.
– 29/04: Alejandro Piscitelli y Julio Alonso (UBA/UNTREF/ UdeSA). Cuando despertó, el virus todavía estaba allí.
– 04/05: Marilina Lipsman (FFYB,UBA/ Directora General del Secundario Yeshurun). De qué hablamos cuando hablamos de evaluación en tiempos de distancia social.
– 06/05: Wikimedia Argentina+CONAPLU. La experiencia del proyecto “El Archivo al Aula”.
– 08/05: Nora Dari (UNQUI). La Evaluación en nivel primario.
– 11/05: Laura Marés (Educ.ar). Cómo pensamos “Seguimos educando”.
– 13/05: Manuel Becerra (Docente nivel secundario y universidad). Enseñanza de las ciencias sociales en nivel secundario.
– 15/05: Valeria Kelly (Docente e investigadora. UNSAM – UBA – ENS 1 CABA). Trabajo colaborativo en el contexto del aislamiento obligatorio.
– 18/05: María Joselevich (UNAJ). Estrategias pedagógicas en física, química y biología.
– 20/05: María Teresa Lugo (UNQ). Políticas digitales para la educación: desigualdades y oportunidades para América Latina en el marco de la Pandemia.
– 22/05: Charla a confirmar.
.
Todos los encuentros serán grabados y posteriormente se podrán visualizar en Portal de UNQ Virtual y en el canal de oficial de YouTube de Wikimedia Argentina.
.
🌐 http://virtual.unq.edu.ar/?p=6312
.
Universidad Nacional de Quilmes / Departamento Ciencias Sociales UNQ / Departamento de Economía y Administración – UNQ / Escuela Universitaria de Artes / Escuela Secundaria de Educación Técnica – UNQ

Inicio del 1° cuatrimestre 2020

📢ATENCIÓN estudiantes de la Licenciatura en Educación – Modalidad presencial 📢
📅Con motivo de la pandemia de coronavirus, las clases presenciales comenzarán el 6 de abril, en modalidad virtual.
✏️La Secretaría de Gestión Académica asignó a todas las comisiones y materias un aula en el campus virtual, a la que se podrá acceder una vez allí registrados/as.

ℹ️Para eso, deberán generar un usuario y contraseña siguiendo estos pasos:
1- Ingresar a: http://accesopresencial.uvq.edu.ar/
2- Completar la información requerida en el formulario (DNI y fecha de nacimiento)
3- Tildar en la opción «No Soy Robot»
4- Presionar el botón «Enviar»

📧Una vez realizado todo esto, recibirán en el correo electrónico registrado el usuario y el enlace para establecer la contraseña.
⚠️En caso de inconvenientes con la generación del usuario y la contraseña, escribir a: soporte@campus.unq.edu.ar

🎓Para ingresar al campus e iniciar las clases a partir del 6 de abril: https://presencial.uvq.edu.ar

📬Por otro tipo de consultas durante el 1° cuatrimestre 2020, podrán también escribirnos (firmando con nombre, apellido y DNI) al correo de la carrera: liceduca@unq.edu.ar
Por ese canal podremos orientarles y acompañar este inicio de clases.

Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia

📄Compartimos el texto «Reflexiones sobre el 24 de marzo. Una invitación a repensarnos para y desde las prácticas educativas», de la Prof. Valeria Morras.
 
✒️«…La pregunta entonces ¿cómo fue posible que sucediera? nos tiene que interpelar como sociedad y especialmente nos tiene que interpelar como educadorxs, ya sea para comprender ese pasado pero también para pensarnos en nuestro presente. Porque cabe preguntarnos si el pasado reciente no nos ha dejado huellas por las que aún seguimos caminando…»
 
📌Accedé al texto completo en el portal web del Departamento Ciencias Sociales UNQ, en este link.
 
#MesDeLaMemoria #24M #ConstruimosMemoria #PañuelosConMemoria

Recursos para el #MesDeLaMemoria

📝Desde la Licenciatura en Educación – Modalidad presencial compartimos algunos materiales multimedia de libre acceso para el abordaje educativo del Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.
✒️Es una lista posible, les invitamos a sugerir más recursos, compartir y difundir.

::Especial 24 de Marzo, de UNQtv,2017:
🎥https://www.youtube.com/watch?v=z8yQ5Q4WI2Q

::Especial 24 De Marzo «Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia», producido por UNQtv, 2015:
🎥http://tv.unq.edu.ar/especial-24-de-marzo-dia-nacional-de-…/

::Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
Producción especial de la Universidad Nacional de Quilmes Virtual, 2011:
🎥https://www.youtube.com/watch?v=SOk3MVQo59M

::Recursos educativos de Abuelas de Plaza de Mayo – Sitio oficial:
Para los niveles inicial, primario, secundario, terciario y capacitación docente.
📌https://www.abuelas.org.ar/categoria-…/recursos-educativos-4

::Recursos multimedia de la Comisión Provincial por la Memoria:
Catálogo para desarrollar un trabajo tanto presencial como online en torno a la conmemoración del golpe de estado del 24 de marzo de 1976.
🗂http://www.comisionporlamemoria.org/24_de_marzo/…

::Revista El Monitor de la Educación (5a época) del Ministerio de Educación de la Nación Argentina:
Dossier “A 30 años del golpe militar: La escuela y la memoria”, N° 6, marzo/abril 2006
📕 http://www.bnm.me.gov.ar/…/moni…/monitor/monitor_2006_n6.pdf

::Muestra itinerante «Educar en la memoria para construir el futuro» del Museo de las Escuelas de la Universidad Nacional de Luján:
📓Para ver y descargar el catálogo Educar en la Memoria: https://museodelasescuelas.files.wordpress.com/…/catc3a1log…
📓Para ver y descargar los paneles de Educar en la Memoria:https://museodelasescuelas.files.wordpress.com/…/educar-en-…

*Acompañamos esta publicación con la fotografía «Ronda 1979-80» del Archivo Has
enberg-Quaretti.