


Presenta: Germán Torres (Director de la Licenciatura en Educación – Modalidad presencial)

Presenta: Germán Torres (Director de la Licenciatura en Educación – Modalidad presencial)
📣Invitamos a una reunión informativa sobre las Becas de Formación en Docencia y Extensión / Docencia e Investigación del Departamento Ciencias Sociales UNQ.
📅Miércoles 13 de mayo, 17 hs.
Vía teleconferencia en «Jitsi Meet» (recibirán el link de contacto al confirmar su inscripción)
🎓Dirigida a estudiantes avanzades y graduades recientes de Educación y Formación Docente:
::Lic. en Educación (modalidad presencial)
::Lic. en Educación (modalidad virtual)
::Profesorados (Ciencias Sociales, Comunicación, Educación, Historia)
📝Inscripción previa llenando el formulario en: https://bit.ly/ReunionInformativa13-5
Convocan:
-Licenciatura en Educación – Modalidad presencial
-Licenciatura en Educación – Modalidad virtual
-Profesorados UNQ
📄Compartimos el comunicado de la Facultad de Ciencias de la Educación – UNER, que iba a ser la sede del XVI Encuentro Nacional de Carreras de Educación y Ciencias de la Educación de Universidades Nacionales (ENCECE).
Esos encuentros en los que han participado docentes, estudiantes y graduados/as de la Licenciatura en Educación – Modalidad presencial han permitido intercambiar y reflexionar sobre las problemáticas pedagógicas y los desafíos de las coyunturas contemporáneas en la formación de Licenciados/as y Profesores/as en Educación.
Mientras se confirma una nueva fecha para 2021, seguiremos regenerando los espacios de encuentro e intercambio dentro de nuestra universidad pública.
Accedé al comunicado completo en este link.
👉La Universidad Nacional de Quilmes Virtual junto a Wikimedia Argentina vuelven con un segundo ciclo de webinars: “Educación y Creatividad en Tiempos de Coronavirus. Reflexiones y herramientas colaborativas desde la educación virtual”.
.
🗒️Del 27 de abril al 22 de mayo, 11 horas.
.
👥 Coordinan: Walter Campi, María Teresa Lugo y Luisina Ferrante.
.
⚠️ Requieren inscripción previa: https://bit.ly/2dowebs
.
✔️Cronograma:
– 27/04: Luisina Ferrante y Florencia Guastavino (Programa de Educación y DDHH Wikimedia Argentina). Reflexiones sobre el uso de los proyectos Wikimedia como propuestas pedagógicas.
– 29/04: Alejandro Piscitelli y Julio Alonso (UBA/UNTREF/ UdeSA). Cuando despertó, el virus todavía estaba allí.
– 04/05: Marilina Lipsman (FFYB,UBA/ Directora General del Secundario Yeshurun). De qué hablamos cuando hablamos de evaluación en tiempos de distancia social.
– 06/05: Wikimedia Argentina+CONAPLU. La experiencia del proyecto “El Archivo al Aula”.
– 08/05: Nora Dari (UNQUI). La Evaluación en nivel primario.
– 11/05: Laura Marés (Educ.ar). Cómo pensamos “Seguimos educando”.
– 13/05: Manuel Becerra (Docente nivel secundario y universidad). Enseñanza de las ciencias sociales en nivel secundario.
– 15/05: Valeria Kelly (Docente e investigadora. UNSAM – UBA – ENS 1 CABA). Trabajo colaborativo en el contexto del aislamiento obligatorio.
– 18/05: María Joselevich (UNAJ). Estrategias pedagógicas en física, química y biología.
– 20/05: María Teresa Lugo (UNQ). Políticas digitales para la educación: desigualdades y oportunidades para América Latina en el marco de la Pandemia.
– 22/05: Charla a confirmar.
.
Todos los encuentros serán grabados y posteriormente se podrán visualizar en Portal de UNQ Virtual y en el canal de oficial de YouTube de Wikimedia Argentina.
.
🌐 http://virtual.unq.edu.ar/?p=6312
.
Universidad Nacional de Quilmes / Departamento Ciencias Sociales UNQ / Departamento de Economía y Administración – UNQ / Escuela Universitaria de Artes / Escuela Secundaria de Educación Técnica – UNQ